Guía de estudio Física III cuarto año PDF

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria

Esta guía de estudio está estructurada en seis partes: estrategias de aprendizaje, temario de estudio, guía conceptual, examen tipo extraordinario y respuestas a los instrumentos de evaluación.


Las estrategias de aprendizaje ofrecen un horizonte hacia un aprendizaje independiente y autónomo. Para ello, conocerás estrategias para la lectura, identificar ideas principales, elaborar y organizar información, y mejorar la retención. Adopta aquellas que te resulten más eficientes, dependiendo de los contenidos que vas a estudiar.

En el temario de estudio, se describen los contenidos que se evaluarán en el examen. Se considera que estos son los temas necesarios para acreditar la asignatura con una buena formación y visión integrada de la disciplina.



En la guía conceptual, se hace un breve desglose de los contenidos que se muestran en el temario de estudio. Queda claro que esta guía no pretende ser un libro donde encontrarás la respuesta a todas tus dudas, simplemente te orienta te orienta sobre los conceptos y las leyes que se evaluarán en el examen. Además, se organiza por capítulos, siguiendo el orden del programa de la asignatura. Se incluyen una serie de reactivos intercalados a lo largo de la guía con sus respuestas y un instrumento de autoevaluación al final de cada capítulo.

El examen tipo extraordinario, constituye una parte importante de la guía, se presentan reactivos similares a los que se desarrollarán en el Examen Extraordinario, organizados por niveles cognitivos (conocimiento, comprensión y aplicación), que puedes resolver y de esta forma practicar para tener así una aproximación confiable a tus posibilidades de acreditar el examen.


En las respuestas a los instrumentos de evaluación, se incluyen las respuestas a todos los reactivos que se proponen a lo largo de la guía para que puedas dar seguimiento al dominio de los contenidos. A su vez, para que puedas reforzar aquellos temas en los que tu aprendizaje es deficiente y al mismo tiempo corregir los errores cometidos.

DESCARGAR

1 comentario: