Esta guía es una introducción al curso de física IV, de sexto año de preparatoria de área 1. El contenido es el siguiente:
1. Mecánica
1.1. El concepto de fuerza y las leyes de la dinámica
Leyes de Newton: primera, segunda y
tercera
1.2. Estática
Concepto de torca
Equilibrio de fuerzas y equilibrio de
torcas
1.3. Descripción del movimiento
Clases de movimiento: movimiento
rectilíneo uniforme, movimiento
uniformemente acelerado, movimiento circular uniforme y
oscilador armónico
1.4. Gravitación universal
1.5. Conservación de la energía mecánica
Concepto de trabajo mecánico
Principio de conservación de la
energía mecánica
Conceptos clave
Respuestas a los
problemas propuestos
Autoevaluación
1
2. Hidrostática e Hidrodinámica
2.1. Presión, presión atmosférica, presión absoluta y
presión manométrica
Concepto de presión
Presión hidrostática
Presión atmosférica: experimento de
Torricelli
Presión absoluta y manométrica
Principio de Pascal
2.2. Principio de Arquímedes
2.3. Capilaridad, tensión superficial, cohesión y
adherencia
2.4. Líquidos en movimiento
Ecuación de continuidad y gasto
hidráulico
Teorema de Bernoulli
Concepto de viscosidad
Ecuación de Poiseuille
Número de Reynolds: flujo laminar y
turbulento
Conceptos clave
Respuestas a los problemas propuestos
Autoevaluación
2
3. Termodinámica
3.1. Ley cero de la termodinámica
Equilibrio térmico
Ley cero de la termodinámica
Concepto de temperatura
3.2. El concepto de energía interna
3.3. El concepto de calor
Formas de transmisión del calor
3.4. La primera ley de la termodinámica
Experimento de Joule
La primera ley de la termodinámica
3.5. Calorimetría
Dilatación térmica: lineal,
superficial y volumétrica
Capacidad calorífica específica
Calorímetro: balances de energía entre
dos cuerpos en contacto térmico
3.6. Procesos termodinámicos
· Ecuación
de estado de un gas ideal
· Procesos
termodinámicos: isobáricos, isotérmicos, isométricos y adiabáticos
3.7. La segunda ley de la termodinámica
La segunda ley de la termodinámica
Entropía de un sistema. Orden y
desorden
3.8. Máquinas térmicas, eficiencia y ciclos
Conceptos clave
Respuestas a los problemas propuestos
Autoevaluación
3
4. Electromagnetismo
4.1. Circuitos eléctricos resistivos
Concepto de intensidad de corriente,
voltaje y resistencia eléctrica
Ley de Ohm: circuitos eléctricos
Resistores en serie y en paralelo
Concepto de potencia eléctrica
Leyes de Kirchhoff
4.2. Campo magnético
Experimento de Oersted
Fuerza magnética sobre una carga en
movimiento
Ley de Biot y Savart
Fuerza sobre conductores
Funcionamiento de motores y medidores
eléctricos
4.3. Inducción electromagnética
Ley de Faraday y flujo magnético
Ley de Lenz
Generador y transformador eléctrico
Conceptos clave
Respuestas a los problemas propuestos
Autoevaluación
4
DESCARGAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario